En defensa de una liturgia tradicional

Historic Trinity Lutheran Church
Detroit, Michigan
Lutheran Church Missouri Synod (LCMS)

Quiero aprovechar este espacio para defender el uso de la liturgia tradicional Luterana, así como la correcta implementación y comportamiento durante la realización de la misma. En los últimos años hemos visto como cada vez hay menos reverencia en lo que respecta a la liturgia, cada vez hay más servicios contemporáneos que se alejan completamente a lo que la Iglesia ha practicado históricamente. A casi dos mil años del establecimiento de la Iglesia católica o universal de Jesús, la idea siempre ha sido que el pecador debe adaptarse a la Iglesia y no la Iglesia al pecador, por lo cual no hay motivo que justifique el este movimiento hacia este tipo de alabanza en la última década. Poseemos testimonios desde el antiguo testamento que Dios ordena y desea que lo alabemos de una forma en específica, basta con voltear a ver Éxodo y Números donde Dios expone con lujo de detalles las especificaciones con las que Él desea que el arca del pacto sea construida, de manera que la liturgia no es un espacio para dar camino libre a nuestra imaginación. Por lo tanto, debemos de tener un comportamiento correcto durante la misma y cuidar nuestra liturgia.

 

Retomando el pasaje donde Uzá muere inmediatamente al tocar el arca de pacto, nos recuerda lo indignos que somos de estar ante la presencia de Dios. De aquí lo importante de llegar a tiempo al inicio de la liturgia, específicamente a la confesión, comulgar sin este acto de purificación, de este regalo que Dios nos da, es recibir a Dios de manera impura, lo que mereces por ello es la muerte. El hecho que esto no pasé es debido a la infinita misericordia que Dios tiene sobre su creación; NO es motivo para perpetuar esta práctica. De la misma forma, considero importante recordar que Cristo está realmente presente, entre nosotros, durante la liturgia, está realmente presente en todos los lugares y específicamente presente de manera sacramental a través de la santa cena y de la proclamación de su palabra, y tú lo recibes durante este servicio, por lo cual importante el mantener una actitud solemne durante todo el servicio.

 

Siguiendo este mismo discurso, considero imperativo la responsabilidad de cada uno de los congregantes de realmente entender que significa y qué está pasando durante la liturgia, ya que considero que si una persona realmente entendiera que está recibiendo el cuerpo de Cristo, que estamos recibiendo sus regalos, que él nos está sirviendo a nosotros durante el servicio y que realmente está presente en la liturgia, no quedaría deseo de seguir con este tipo de comportamiento. De la misma forma, recuerdo lo necesario que es como congregación cuidar a la liturgia que hemos heredado después de cientos de años de tradición, es nuestra obligación corregir en caso de ser necesario y defenderla de influencias externas. Retomando el mensaje del Dr. Jordan Cooper <una liturgia fuerte lleva a una teología fuerte>. Lo que hacemos los domingos frente al altar debe estar en concordancia con lo que predicamos y creemos.

Latvijas Evaņģēliski luteriskā baznīca (LELB)

 

En estos últimos meses se ha hecho tendencia la noticia sobre el rápido crecimiento de la Iglesia Ortodoxa en occidente como una alternativa a las opciones tradicionales, sobre todo en Estados Unidos. La Iglesia Ortodoxa es famosa por tener su liturgia como punto central de su teología, de lo mucho que cuida de esta, y hoy está viendo los frutos por ello. Yo invito a todos los luteranos a cuidar y recuperar nuestra liturgia tradicional, no por ser la tendencia actual, sino por la verdad teológica detrás de ella, sin dejar de lado la belleza y tradición que tenemos la fortuna de heredar y la responsabilidad de cuidar de ella. Actualmente un servicio contemporáneo no ofrece nada que el mundo ya no ofrezca, actualmente la ideología ha permeado en muchos ámbitos de la vida diaria, es por esto por lo que actualmente la iglesia es un refugio de todo lo que te ofrece el mundo, la iglesia no debe de ofrecer lo que ofrece el mundo. Dentro de nuestra iglesia se presenta un rito atemporal  en el que, prácticamente, si viajáramos en el tiempo, la liturgia tradicional que se lleva a cabo en muchas iglesias es, en esencia, la misma que practicaban todos nuestros hermanos años atrás. Seamos esa generación que recupere y cuide la liturgia, no quien la venda al mundo.

 

El Pastor y Mtro. En Teología; William Weedon, antiguo (director de Alabanza del LCMS) comentó, seamos “distintivamente luteranos”  y “no genéricamente protestantes”, seamos la alternativa a todos aquello que ya está ofreciendo el mundo y las iglesias protestantes genéricas. Cuidemos los himnos que ofrecemos en alabanza a Dios, los componentes de nuestra liturgia y la actitud que ofrecemos en agradecimiento a Dios por los regalos recibidos.

 

Finalmente recordar, que los congregantes pertenecen a un Sínodo, si bien se puede decir que es la responsabilidad el Sinodo el salvaguardar nuestra tradición, también es cierto que todos y cada uno de los congregantes ES EL SINODO, por lo tanto, tenemos el privilegio y obligación de poner cada uno de nuestra parte para lograr esto. Siempre recordemos la fiereza con la que Martin Lutero defendió la verdad teológica incluso teniendo a las dos instituciones más poderosas del mundo en su contra: El Sacro Imperio Romano-Germánico y la fuerza institucional de la Iglesia Católica Romana, de esa misma forma tenemos que conservar nuestra doctrina.

Riga Cathedral
Riga, Letonia
Latvijas Evaņģēliski luteriskā baznīca (LELB)

“Siempre predica de tal manera que, si la gente escuchando no termina odiando a su pecado, entonces te odie a ti”
— Martin Lutero
Anterior
Anterior

Servicio de Viernes Santo - 2025

Siguiente
Siguiente

Servicios Unidos de Noche Buena y Navidad